Se sacó la rifa del Tigre

  • Juan Pablo Martínez a la Gerencia de la Ciudad
  • Afronta un gran reto para revertir la situación del “Pueblito” que fue orgullo de la ciudad

Por José Rubén Gómez Bernal

Dentro de las estrategias del Gobierno Municipal para la gobernanza de Puerto Vallarta, el primer edil Luis Ernesto Munguía, determinó la creación de cinco gerencias una de ellas corresponde a la Gerencia de la Ciudad, cuya titularidad recayó en Juan Pablo Martínez, de procedencia empresarial, quien tiene como objetivo primordial, el rescate del Centro de la Ciudad.

Las Gerencias anunciadas son Gerencia de la Ciudad y Centro Histórico, Juan Pablo Martínez,  Gerencia de Gobierno Inteligente, Angel MArcial; Gerente de Prosperidad, Desarrollo Económico y Turismo,  Héctor Mata; Gerente de Construcción de Comunidad y Cultura de Participación Ciudadana, Ramón Chávez; Gerente de Territorio y Sustentabilidad  Vincent O’Halloran

Todo un reto para Juan Pablo Martínez, el levantar al Centro Histórico de Puerto Vallarta, literalmente abandonado desde hace varias décadas, además de ser víctima de la gentrificación, en donde muchas familias vallartenses han emigrado hacia otros rumbos del Puerto.

El Centro de la Ciudad poco a poco ha ido perdiendo el señorial, la alegría, la limpieza, al paso de los años. Hoy es el patio trasero de los tugurios que pululan en el malecón.

De acuerdo con Martínez, una de las estrategias a seguir, es bajar las rentas de los locales, para impulsar la actividad económica.

El atraso del Centro fue por la indolencia de las autoridades municipales de todos los partidos en  reactivar las calles del otrora llamado “Pueblito” que fue muchos años atrás, la base de la publicidad turística del destino.

La indiferencia de todos los partidos partidos –a excepción de MC con “El Cepi” Dávalos– llevó a lo que es hoy el Centro Histórico: ruido, iluminación, olores a orines por todos lados, por la faltante de vigilancia, descuido de viviendas, y muchos otras situaciones que hoy “afean” lo que llegó a ser el orgullo de la ciudad.

En los tiempos modernos el presidente Arturo Dávalos Peña, realizó mejoras en el Centro de la Ciudad, en la calle Morelos amplio banquetas, se instalaron bancas, se plantaron árboles, cambiando la fisonomía,  motivando el movimiento del turismo y de la gente.

Desde hace mucho tiempo en el Centro de la Ciudad existe un reglamento para la conservación de la imagen, pero ha sido letra muerta.

Respecto a lo de las rentas, que es uno de los asuntos que atenderá Juan Pablo Martínez, que como vallartense seguramente estará enterado que muchas familias salieron del centro porque ya les fue imposible vivir por el ruido y los problemas del tráfico vehicular, la descomposición social  provocada por los antros, en los que las familias tenían que aguantar aparte del ruido hasta altas horas de la madrugada sin quien metiera orden, los borrachos orinando y escandalizando en la calle.

Mucho se ha comentado que el centro de la ciudad es un baño público grande, porque huele a orines por todos lados y eso se debe a una simple razón: falta de alumbrado y vigilancia. En fin Juan Pablo Martínez, afronta el mayor reto de su vida pública, mucha suerte y que logre revertir la situación del “Pueblito” que fue orgullo de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *