Plan Municipal de Desarrollo: Una espera que se prolonga

- Hito histórico con el PVEM iniciando su propia historia en el puerto
- Restan cinco Foros Temáticos a desarrollarse en el TEC Vallarta
Por José Rubén Gómez Bernal
Cada tres años, invariablemente, incluso cuando las administraciones logran extender su mandato al frente del municipio de Puerto Vallarta, se convoca a la ciudadanía a participar activamente en la formulación de ideas para el progreso de sus respectivas comunidades: empresarios, asociaciones de profesionistas, asociaciones públicas, colonias, Delegaciones Municipales, y los diversos sectores de la ciudad en su conjunto, para tomarlas en cuenta en el Plan Municipal de Desarrollo.
Este ejercicio participativo se concibe como una valiosa fuente de información directa proveniente de los ciudadanos, asociaciones públicas y privadas, colegios de profesionistas, empresarios, etc., revelando las carencias en infraestructura y los problemas apremiantes que afectan su vida diaria, en el caso de la planeación a futuro. De esta manera, los gobiernos municipales buscan integrar estas necesidades y propuestas ciudadanas en la elaboración de sus programas comprendidos dentro del Plan Municipal de Gobierno, para la gobernanza.
La participación activa de la ciudadanía reviste una importancia fundamental para que el Gobierno Municipal pueda planificar con precisión la continuidad de sus acciones y orientar sus proyectos hacia las demandas vecinales. Estas propuestas abarcan una amplia gama de temas cruciales para el bienestar de la comunidad, destacando, entre otros, el Medio Ambiente, donde los habitantes de Vallarta han demostrado una notable seriedad y responsabilidad; la Seguridad, la Salud y muchos otros aspectos vitales.
El proceso de la consulta del Plan Municipal de Desarrollo se ha extendido a los diversos sectores productivos, recabando las valiosas opiniones de todas aquellas agrupaciones que ejercen una influencia significativa en el desarrollo de la extensa y heterogénea comunidad vallartense.

HITO HISTÓRICO: EL PVEM INICIA SU PROPIA HISTORIA
Este gobierno municipal actual, marca un hito histórico al ser el primero emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Puerto Vallarta, comenzando a escribir su propia historia en los anales del municipio, después de tres periodos de cada gobierno del PRI, PAN, MC y uno de Morena.
Sin embargo, la pregunta es ¿para cuándo se darán a conocer los resultados concretos de este Plan Municipal de Desarrollo? La respuesta es que una vez que concluya la participación de todos los convocados.
La ciudadanía espera con justificada expectación conocer cómo sus ideas y necesidades serán traducidas en proyectos y acciones tangibles que impulsen el desarrollo integral de Puerto Vallarta.
La transparencia en la presentación de estos resultados se erige como un elemento crucial para fortalecer la confianza entre el gobierno y la ciudadanía, y para consolidar un modelo de gobernanza participativa y efectiva.

FOROS TEMÁTICOS
Restan cinco Foros Temáticos, para la conclusión de la recepción de las aportaciones al Plan Municipal de Desarrollo: Gobierno Innovador, Prosperidad y Alianza para el Desarrollo, Construcción de Comunidad y Bienestar Social para el Desarrollo… Construcción de Comunidad y Bienestar Social… Gestión del Territorio, Resiliencia y Sostenibilidad. Los foros tienen como sede el Tecnológico Superior de Jalisco, los días 28, 29 y 30 de abril a partir de las cuatro de la tarde.
Con el tema de Gobierno Innovador y Alianza para el Desarrollo, el lunes 28 de abril, en el Tecnológico Superior de Jalisco, a partir de las cuatro de la tarde, se efectuarán las Mesas Temáticas de Servicios Digitales, Emprendimiento Social, Gobierno Abierto y Diversificación Económica.
El martes 29 de abril en el mismo escenario de los otros foros a partir de las cuatro a las ocho de la noche, mesas temáticas muy interesantes: Juventudes, Cultura y Diversidad… Ciudad de las Mujeres… Salud y Calidad de Vida… Bienestar, Desarrollo y Oportunidad. .. Este foro es muy importante por los temas que se abordarán.
Foro Gestión del Territorio, Resiliencia y Sostenibilidad, a desarrollarse también en el Tecnológico Superior de Jalisco, el 30 de abril, con las Mesas Temáticas de Ordenamiento Territorial, Movilidad y Espacios Públicos… Conservación, Medio Ambiente y Cambio Climático…Desarrollo y Transformación del Hábitat.
También en el Tecnológico Superior de Jalisco, el 28, 29 y 30 la doctora María de los Ángeles Huizar Sánchez, será la ponente del tema Gobierno Innovador, Prosperidad y Alianza para el Desarrollo… El doctor Juan Agustín Torres Vázquez hablará sobre la Construcción de la Comunidad y Bienestar Social… El doctor Alfonso Baños Francia sustenta el tema de Gestión del Territorio, Resistencia y Sostenibilidad.
